
Salimos de Bilbao el miércoles dia 30, y tras un "delicioso" paseo de cerca de 600 Kms. llegamos en un anochecer muy bonito, aunque bastante frio a Sarlat-la-Canèda, bonita ciudad medieval, capital del Perigord Negro, villa del arte y de la historia, donde teníamos cobijo en el Hotel de Compostelle .

Y aunque parezca mentira, teniendo en cuenta lo que son los gabachos, pudimos cenar a las 11 de la noche en un coqueto restoran, aunque la verdad sea dicha es que sirviendo al ritmo que lo hicieron en vez de cena podía haber sido comida. El caso es que pudimos iniciar sin prisas la cata de foie, confit, magret y todas esas exquisiteces con un amplio menú; menos mal porque a la salida hacía un frio siberiano, que aunque intentamos dar un paseo por el pueblo, nos mandó para el hotel a toda pastilla.
.jpg)
Al dia siguiente comenzamos la jornada con un paseo de "reconocimiento" por Sarlat, que al personal les gustó mucho y a continuación cogimos los coches e iniciamos una gira por los alrederores: La Roque Gageac, pueblecito delicioso empotrado debajo del roquedo junto al rio Dordoña, con su bonito castillo.
Un poco mas ad
+Beynac+01-05-08.jpg)
.jpg)
Después de hacer un pic-nic sobre la marcha en Castelnaud (unos ibéricos y un poco de queso) para recuperar el resuello, visitamos su impresionante fortaleza, erigida en un promontorio mirando despectivamentre al rio, y su museo de armas medievales.
Para termi
Ya de vuelta, en Les Eyzies, centro de las cuevas trogloditas, tomamos un refrigerio en una terraza y aprovechamos para refrescar los quesos, tanto los comprados en el pueblo (a millón) como los del equipamiento de serie.
El viernes comenzamos la jornada saliendo hacia el norte para ver Terrasson, un bonito pueblo a orillas del rio Vézère, aunque es mas espectacular de noche, por su conseguida ilu

Ante tal de

.jpg)
Siguiendo el curso del Dronne hacia el sur llegamos al bucólico enclave de Bourdielles con su alto castillo sobre un espolón rocoso encima del rio. (Habrá que probar otro vez la bajada en canoa desde Brantôme hasta Bourdielles por el rio, que tiene toda la pinta de ser una delicia).
Una vez de vuelta en Sarlat y ante tal derroche de fuerzas nos vimos "obligados" a ir a cenar al coqueto restoran Le Présidial, situado en un exclusivo palacete que fué entre los siglos 17 y 18, sede de la justicia real y que tras laaaaaargos momentos de espera pudimos disfrutar de una excelente cena a un precio razonable que consiguió disipar las negras nubes acumuladas por la demora, sobre todo en el lado masculino.
Con la tripa llena, antes de ir a dormir, pudimos disfrutar de la nocturnidad, poco habitual en la Francia profunda, en una peculiar terraza tomando unos "presuntos" combinados, que permitieron elevar la moral de la tropa.
El sábado es día de mercado semanal en Sarlat, por lo que el grupo, especialmente el sector femenino se lanzó avidamente entre sus numerosos tenderetes para hacer acopio de suministros y poder aguantar la "fiebre del pato" hasta la próxima visita.
A mediodia arrancamos para visitar Rocamadour, un complejo de gran belleza, famoso por sus 7 capillas que componen el santuario de la Virgen Negra, incrustado en la ladera del acantilado de 150 mts. en el espectacular caño
Desde el pueblo, en su parte baja, las casas y las iglesias se van superponiendo en vertical en un desafío al equilibro hasta llegar al castillo que corona este audaz "andamio".
Alli los componentes de nuestra expedición (al elegir el ascensor) dejaron de ganar las indulgencias que se obtienen al subir de rodillas los 216 escalones que conducen a la ciudad religiosa.
A la vuelta, de camino visitamos el bonito pueblo medieval de Martel y nos acercamos al castillo de Fenelon, que estaba cerrado por obras de restauración, por lo que, sin mas dilación nos reintegramos a la vida placentera de Sarlat, refrescos de rigor en una terracita, una buena cena en otro coqueto restaurante del pueblo y un digestivo o similar a "altas" horas de la noche.
El domingo nos despedimos con pena de Sarlat y del Perigord y nos fuimos a conocer
.jpg)
Para ver mas fotos de esta excursión, pinchar:PERIGORD 2008