Elegimos la ruta que asciende por su cara sur, por el valle de Liébana, para ello nos desplazamos en coche hasta Potes, aquí cogimos la carretera que sube hacia el puerto de Piedrasluengas, y a 2 ks. y medio, a mano izquierda tomamos un desvío que por una buena carretera conduce, pasando por Aniezo, hasta Somaniezo, dejamos el vehículo aparcado en la especie de plaza que hay a la entrada de este pueblo, justo donde acaba la carretera.

Tras los breves preparativos de rigor comenzamos a caminar a la 9,30 H. de la mañana, la ascensión comienza por las calles del pueblo, por la.S calle de La Luz concretamente, tras pasar por el Bar Peña Sagra enseguida nos topamos con un desvío donde hay un letrero que indica "Camino a Peña Sagra" siguiendo la dirección indicada caminamos por una pista que se adentra suavemente por el fondo del valle, enseguida alcanzamos un puente de piedra que nos pasa a la margen izquierda del rio y comenzamos a subir entre prados cercados con muros de piedra. Sin casi darnos cuenta la pista se va empinando y las pendientes comienzan a alternar, entre fuertes y muy fuertes, superando en ocasiones el 25%.

Tras pasar primero por una chabola, que está en buenas condiciones y luego por una nave ganadera, alcanzamos un bosquecillo donde nos encontramos un curioso campanario y a continuación, un poco mas arriba llegamos a la Ermita de Nuestra Señora de La Luz (patrona de Liébana), tardamos en llegar hasta aqui 1 hora 30 minutos.
Esta ermita se encuentra ubicada en un enclave privilegiado por las vistas que desde alli se pueden disfrutar.

En este punto ya divisamos la cumbre y observamos la pendiente canal por la que

Tras este regalo para la vista continuamos la ascensión por un camino que a la derecha se dirige hacia el collado de Las Invernillas, pero que abandonamos enseguida para acometer directamente la subida hacia la canal. Nos vamos guiando por nuestra lógica, pués no hay ningún camino evidente, vamos buscando el terreno mas "cómodo" y limpio, ya que al principo hay zonas de brezos y arándanos, la pendiente es muy fuerte hasta alcanzar el roquedo, que dejaremos a nuestra izquierda para seguir elevándonos por la canal herbosa, donde la rampa se "pone de pié" (hasta 30º), literalmente, lo que en algunos momentos nos obliga a zigzaguear para superarla con menos esfuerzo.
Superado e


El amigo Benito no llegó hasta arriba, se quedó al final de la canal, justo donde empieza el caos de piedras, ya que las piernas le jugaron una mala pasada y no podía con ellas, según nos comentó, ¿no será falta

Sin detenernos mas llegamos hasta la Ermita, donde sí nos paramos a comer con un poco mas de fundamento, bocata con bota de vino incluida. Después de "reposar" un buen rato regodeándonos

Para ver todas las fotos:Cuernón de Peña Sagra